En los últimos años, la Refinería Estatal de Esmeraldas ubicado en la Provincia del mismo nombre en Ecuador, ha venido disminuyendo la producción debido a varios factores como: la falta de presupuesto para el mantenimiento de los equipos y plantas industriales y compra de repuestos, la falta de personal técnico necesario, las políticas petroleras inadecuadas adoptadas por los gobiernos de turno, y otros factores que se analizan en el desarrollo de este proyecto.
Este estudio se centra en el análisis e investigación de las actividades no productivas de la Unidad no Catalítica I, siendo ésta la primera y mas importante de la cadena de plantas industriales que forman la Refinería, pues en ella se inicia todo el proceso de refinación de los productos que cubren gran parte de la demanda de hidrocarburos del País.
Como marco teórico de la hipótesis planteada, se escogió la teoría de la Gestión por Procesos, pues esta herramienta de administración estratégica, permite diseñar el proceso de acuerdo con el entorno y los recursos disponibles, normalizando la actuación y la transferencia de información de todas las personas que participan en el mismo, garantizando eficiencia, efectividad y calidad en el servicio.
No comment